11 MESES AISLADOS Y 85 DÍAS SIN ELECTRICIDAD: Con Vzla alerta sobre graves condiciones de los asilados en la embajada de Argentina

Por si fuera poco, el agua potable la surten cada 10 días y lo que alcancen a llenar en 3 minutos, que es lo que le permiten, según denuncia Con Vzla

Impacto Con Venezuela- Caracas 15 de febrero de 2025. El Comando con Venezuela lanzó un grito de auxilio a favor de los asilados que se encuentran en la embajada de Argentina.

Con Venezuela denunció el agravamiento de las condiciones en las que se encuentra: que tienen 11 meses aislados, 85 días sin electricidad, acceso del agua potable por cisterna cada 10 días dejando surtir durante tres minutos solamente y restricción del acceso a personas que lleven algún tipo de ayuda a la sede diplomática.

Ante esta situación, extiende un llamado al personal diplomático para que se apersonen en la sede y puedan constatar con sus propios experiencia las condiciones en las que se encuentra.

Asimismo, reiteran en la necesidad de que se otorguen los salvoconductos a la brevedad posible.

A continuación el comunicado de Con Vzla

Desde el Comando Con Vzla denunciamos con preocupación la alarmante situación en la que se encuentran los cinco directivos de nuestra organización, asilados desde hace casi 11 meses en la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas, bajo representación de Brasil.

Cada día se agravan las condiciones en las que se encuentran Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes reiteran la invitación a funcionarios diplomáticos a que se apersonen en el lugar y puedan constatar la situación de primera mano. Esto, ante las permanentes burlas de voceros del régimen que afirman que la residencia cuenta con todos los servicios, incluyendo electricidad y agua.

Ya son 83 días sin servicio eléctrico, desde que CORPOELEC, la empresa estatal de electricidad, se llevó los fusibles. A esto se suman las permanentes restricciones de acceso de servicios y productos esenciales, como son agua, medicamentos y alimentos, y cuyo ingreso depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre.

Estas cinco personas hoy dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia, y cuyo uso racionan para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa de restablecimiento del servicio eléctrico. Aún más grave es que el agua potable que surte a la residencia en un camión cisterna, ha sido negada de manera continua en las últimas dos semanas, exigiendo que el camión venga cada 10 días. Hoy, cumpliéndose los 10 días impuestos arbitrariamente, volvió a ser negado el ingreso, mientras la sede diplomática ya no cuenta con agua. La situación se agudiza cuando el ingreso del agua se cronometra y sólo se permiten tres minutos, o el equivalente a 2000 litros como máximo. Se trata de la misma situación crítica que han vivido los compañeros ante la negativa de ingreso de medicamentos vitales, finalmente permitidos para apenas un mes, luego de intensas gestiones diplomáticas.

Esto se suma al permanente amedrentamiento del que cualquier persona es víctima si se dispone a llevar algún producto o alimento a la embajada. No conformes con no autorizar el ingreso, los retienen hasta por dos horas para luego devolverlos, no sin antes amenazarles. Esto dificulta con creces la disposición y factibilidad de suministro de insumos, ante el riesgo que implica para quien se atreve a acercarse.

La terrible situación a la que está siendo sometida la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas es gravísima y, como se ha dicho, violatoria de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático. Hemos enviado comunicaciones privadas a diversos miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país para que, por medio de sus buenos oficios, puedan ayudar a encontrar una solución, y no ha habido éxito.

Hoy, reiteramos la invitación a estos diplomáticos para que se compruebe el estado en el que se encuentran los asilados, desmintiendo las versiones del régimen con las que pretenden minimizar la situación que, bajo sus propias órdenes, han creado.

Hacemos un nuevo llamado a la comunidad internacional a sumar esfuerzos para lograr una pronta solución a esta gravísima situación, reiterando la necesidad de que los salvoconductos sean otorgados a la brevedad, como establece el derecho internacional. Asimismo, reiteramos nuestro llamado al cese de la persecución política y a la liberación de todos los presos políticos que existen en Venezuela. Luchar por la verdad y por la libertad no es un delito.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *