Rompiendo

27/11/2025 10:56

BANNER PUBLICITARIO

Capriles dice que vincular a Maduro con el Tren de Aragua es “ciencia ficción”

La Payara Digital/ Caracas, 27 de noviembre de 2025. El opositor venezolano Henrique Capriles cuestionó las acusaciones que vinculan directamente al presidente Nicolás Maduro con la pandilla Tren de Aragua, llamándolas «ciencia ficción».

La declaración, dada en una entrevista al The New York Times (NYT), representa una fisura dentro de la oposición y cuestiona la narrativa impulsada por María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025, quien ha insistido en que Maduro «creó, promueve y financia» al grupo criminal.

El reportaje del NYT analiza cómo Machado ha exagerado amenazas para justificar una intervención hemisférica contra Maduro, describiéndolo como «capo de dos cárteles: Tren de Aragua y Cártel de los Soles».

Capriles, exgobernador de Miranda y excandidato presidencial marginado por la unidad opositora, reconoció que el Tren de Aragua es «una pandilla peligrosa» nacida en la prisión de Tocorón (Aragua) durante el colapso económico de Venezuela.

Sin embargo, rechazó la idea de un control directo de Maduro.

«Que él dirija simultáneamente dos organizaciones narcotraficantes que amenazan la seguridad de EE.UU. es ciencia ficción», dijo Capriles.

El comentario llega en medio de una escalada sin precedentes. Desde agosto, EE.UU. ha desplegado en el Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford y miles de tropas en la Operación «Lanza del Sur», con 21 ataques aéreos contra «narcolanchas» que han matado a al menos 83 personas, según Amnistía Internacional.

El secretario de Estado Marco Rubio designó a Tren de Aragua y Cártel de los Soles como organizaciones terroristas extranjeras, alegando que Maduro las usa para «inundar» EE.UU. con cocaína y fentanilo.

Tren de Aragua, una banda que surgió en las cárceles

Expertos en narcotráfico, citados por el NYT e InSight Crime, coinciden en que el Tren de Aragua surgió en prisiones venezolanas y se expandió con la migración masiva , explotando a migrantes en extorsión y tráfico humano en EE.UU., Chile y Perú.

Pero no hay evidencia real de una «política de cooperación» de estas bandas con Maduro, quien lo niega y lo acusa de ser un «constructo» opositor para justificar invasiones.

Asimismo, la crítica de Capriles resalta las divisiones internas de la oposición venezolana, que tiene en Machado a su principal referente en la actualidad.

Con información de NYT.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner Publicitario