La Payara Digital- Caracas, 23 de noviembre de 2025. El incremento de accidentes viales que involucran a motorizados en la región larense se ha convertido en una seria preocupación de salud pública y una importante carga financiera para los centros asistenciales del estado.
El Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) de Barquisimeto atiende, en promedio, hasta cinco heridos por accidentes en moto diariamente, una cifra que presiona bastante las áreas de emergencia y los recursos del Estado.
Así lo dijo a los medios regionales, el gobernador de la entidad, Luis Reyes Reyes, durante un acto de transmisión de mando de la Policía Regional en este último trimestre del año, donde hizo un llamado urgente a la conciencia ciudadana.
“Tenemos un ingreso diario de cinco traumatizados al hospital, con problemas de accidentes de moto”, afirmó el gobernador.
Reyes Reyes no solo alertó sobre la frecuencia de estos incidentes, sino que también puso en perspectiva el costo operativo desproporcionado que representan, ya que revelan alto impacto presupuestario, pues una moto estándar actualmente tiene un costo en el mercado venezolano de 900 dólares, mientras que el gasto de una intervención y atención hospitalaria para estos siniestros ronda los 7 mil dólares.
“No podemos seguir, porque una moto cuesta 900 dólares, creo, pero, pero un poquito más caro, dependiendo de la calidad de la moto, ¿no? Pero colocarle unas barras, unos tornillos, una placa… Cuesta 7 mil dólares”, lamentó Reyes.
Campañas de conciencia vial
Para el gobernador de Lara, Luis Reyes Reyes, en la entidad existe la necesidad urgente de implementar campañas de educación vial efectivas para reducir la tasa de accidentes.
La prevención se presenta como la estrategia más sostenible para esquivar estas cifras y el dolor de los conductores afectados en los hospitales.
El aumento sostenido de motorizados en las calles de Barquisimeto, combinado con la falta de respeto a las normas de tránsito y la imprudencia, está poniendo a los servicios de emergencia del Hcuamp en un punto de saturación constante, obligando al gobierno regional a reevaluar y priorizar las acciones en materia de seguridad vial y cumplimiento de la ley.
Según datos del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de Venezuela, las motos están involucradas en un porcentaje superior de siniestros, siendo los motorizados las víctimas fatales predominantes. Expertos estiman que, en promedio, al menos 50 motos están involucradas diariamente en accidentes de tránsito en Venezuela.
En estados con alta incidencia como Lara, se ha reportado que hasta el 60% de los pacientes en la Sala de Traumatología del principal centro asistencial, son motorizados lesionados.
Con Información: Radio Fe y Alegría
