La Payara Digital/ Caracas, 20 de junio de 2025. El Consejo de Estado suspendió de manera provisional el decreto que convocaba la consulta popular del Gobierno Petro por falta de aprobación del Senado. La decisión abre un nuevo capítulo en el debate sobre las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
El Consejo de Estado decretó este martes la suspensión provisional del decreto con el que el presidente Gustavo Petro convocó a una consulta popular, argumentando que no contaba con el concepto previo favorable del Senado, exigido por la Constitución. La medida cautelar responde a la demanda interpuesta por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y otros congresistas que alegaron la inconstitucionalidad del acto administrativo.
Consulta sin aval parlamentario
La Sección Quinta del alto tribunal concluyó que la consulta popular del Gobierno Petro fue convocada de forma presuntamente irregular. “La convocatoria no cumplió con el requisito constitucional de obtener concepto favorable del Senado para consultas de trascendencia nacional”, indica el auto judicial.
Los magistrados recordaron que los artículos 104 de la Constitución y las leyes 134 de 1994 y 1757 de 2015 son claros al exigir dicho aval parlamentario. Sin este, cualquier acto de convocatoria pierde validez jurídica.
Reforma laboral aprobada, pero aún sin sanción
Mientras el Consejo de Estado emitía su fallo, el Senado colombiano aprobó en cuarto debate el proyecto de reforma laboral promovido por el Gobierno. Con 56 votos a favor y 31 en contra, la iniciativa pasó a conciliación con la Cámara de Representantes. Si no hay cambios sustanciales, será sancionada por el presidente Petro para convertirse en ley.
Este avance legislativo genera nuevas dudas sobre la pertinencia de mantener en firme la consulta popular del Gobierno Petro, dado que su principal objetivo —impulsar la reforma— estaría cumplido.
Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la decisión del registrador Hernán Penagos de acudir al Consejo de Estado como “una equivocación grave”. “Él no tiene competencia para interpretar un decreto del Ejecutivo. Su rol es logístico”, señaló Benedetti en recientes declaraciones.
El ministro también afirmó que con la aprobación legislativa de la reforma laboral, la consulta perdería sentido práctico, aunque no descartó que el Gobierno defienda su validez como mecanismo de respaldo popular.
El fallo del Consejo de Estado llega en un contexto de tensión política. La consulta popular del Gobierno Petro había sido anunciada como un plan B para garantizar la aprobación de la reforma laboral en caso de fracaso legislativo. Sin embargo, el rechazo inicial del Senado, seguido por su posterior aprobación acelerada, cambió el panorama.
Ahora, con el decreto suspendido y la reforma a punto de ser sancionada, el país se enfrenta a un debate sobre la legalidad y necesidad de consultar directamente al pueblo sobre reformas que ya fueron aprobadas en el Congreso.
Con Información: Impacto Venezuela