Muy bien que EE.UU. esté restructurando la USAID, pero su presencia es necesaria, considera Guaidó

Afirmó que de los más de 40 mil millones de dólares que invirtió la USAID a nivel mundial en el año 2024, Venezuela recibió 202 millones

Impacto Venezuela- Caracas, 15 de febrero de 2025. El dirigente político venezolano Juan Guaidó afirmó que es necesario que la administración de Donald Trump le ponga el ojo y restructure el funcionamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), pero que no debe dejar de existir porque su presencia es necesaria para la emisión de fondos de asistencia humanitaria.

“Hay un proceso interno en los Estados Unidos de revisión, de reestructuración de su agencia de cooperación, por cierto muy necesaria para países vulnerables, donde invierten, por ejemplo, en la Iglesia, en comedores infantiles, donde invierten en salud primaria. Venezuela debe ser el país entre 27 y 30 que recibe fondos de cooperación a nivel mundial”, explicó.

Esto lo dijo en una entrevista virtual que le concedió al periodista venezolano Melanio Escobar en su canal de YouTube.

“Muy bien que los Estados Unidos estén revisando a qué causas invierten y cómo se alinea con los intereses del Departamento de Estado (…) Cómo hacer a los EE.UU. más fuerte, más próspero y más seguro (…) Pero eso solamente es posible si Latinoamérica es segura, más próspera y más fuerte”.

Guaidó señalo que de los más de 40 mil millones de dólares que invirtió la USAID a nivel mundial en el año 2024, Venezuela recibió 202 millones.

Manifestó que si la empresa privada en Venezuela no puede invertir en “democracia”, ese tipo de fondo se necesita entonces de organismos como la USAID.

Esta entrevista la acompañó Guiadó con un mensaje al chavisno en sus redes sociales.

“En un mismo día la dictadura dio la ubicación de donde estoy trotando en EE.UU. (para amenazarme) y que me había ido a España, hasta para mentir son malos”, replicó.

Dijo que si querían saber dónde estaba en realidad, los invitaba a ver el podcast.

 

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *