«A Irfaan Ali le decimos claramente: mantenga silencio cuando se refiera a Venezuela. Su gestión, marcada por el entreguismo, el robo y la provocación, no tiene legitimidad para señalar a nadie»
La Payara Digital/ Caracas, 29 de junio de 2025. Venezuela «rechaza con absoluta firmeza las vergonzosas declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, emitidas desde la embajada de Estados Unidos en Georgetown, donde se presentó, no como jefe de Estado, sino como subordinado político, rindiendo cuentas a sus verdaderos amos».
Así lo establece un comunicado emitido por la cancillería, en relación con la denuncia hecha por Ali, acerca del «flujo no autorizado de oro procedente de Venezuela»
«Desde ese espacio de sumisión y dependencia, Irfaan Ali hizo atrevidas e infundadas acusaciones en contra del Gobierno venezolano, mintiendo descaradamente sobre un tema que bien conoce», asevera el escrito publicado por el ministro Yván Gil.
Agrega que, al contrario, el mandatario de Guyana «es el verdadero jefe de la mafia de extracción ilegal del oro y minerales, que ha ocasionado una destrucción acelerada del ambiente y la vida misma en un territorio que no le pertenece».
Añade que Ali lidera «un esquema de saqueo del petróleo en un mar pendiente de delimitación, cuya explotación es completamente ilegal e ilegítima según el Derecho Internacional».
El comunicado ratifica que «la Guayana Esequiba es territorio venezolano, y solo el Acuerdo de Ginebra de 1966 constituye el mecanismo válido y reconocido para resolver la controversia sobre ese espacio terrestre».
También asegura que «no existe atajo judicial ni maniobra mediática que despoje a Venezuela de sus derechos históricos».
Asimismo sostiene que «Guyana carece de autoridad moral para hablar de legalidad o de democracia. Lo que exhibe como “cooperación” con Estados Unidos no es más que una entrega servil de soberanía, que busca convertir a su país en una base de operaciones contra Venezuela y contra la estabilidad de la región».
En comunicado envía un mensaje al presidente de Guyana: «A Irfaan Ali le decimos claramente: mantenga silencio cuando se refiera a Venezuela. Su gestión, marcada por el entreguismo, el robo y la provocación, no tiene legitimidad para señalar a nadie».
«Y más temprano que tarde, tendrá que sentarse con Venezuela a resolver lo que se niega a admitir: que el Esequibo es venezolano, y que la explotación de recursos en áreas marítimas sin delimitar es un acto de piratería moderna que no será tolerado», concluye.
Con Información: Impacto Venezuela