BANNER PUBLICITARIO

Casi 5 mil casos de VIH en Carabobo: llaman a la prevención

El Estimulo/ Caracas, 26 de marzo de 2025. Las autoridades sanitarias y organizaciones no gubernamentales expresaron su profunda preocupación ante el incremento de casos de VIH en el estado Carabobo, donde se estima que cerca de cinco mil personas padecen el virus.

En Carabobo hay casi cinco mil casos registrados de VIH y el llamado de la Fundación Mavid sigue siendo la prevención, sobre todo el uso de métodos de barreras como el condón a la hora de tener relaciones sexuales si no tiene una pareja estable.

Las cifras aportadas por Eduardo Franco, presidente de la Fundación Mavid y director de la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+), son preliminares, pues muchas personas que tienen el virus no lo dicen o no están registradas. Además, se considera que de los casos que existen muchos estaban en el extranjero y han regresado al país.

Franco recomienda a quienes no tienen una pareja estable hacerse los exámenes de rutina, por lo menos dos veces al año.

test de VIH

La Fundación MAVID, ubicada en Naguanagua, ofrece pruebas de detección gratuitos que pueden identificar el virus a partir de los tres meses de la infección. «Es importante recordar que al tener relaciones sexuales, se comparte el historial de salud de la otra persona», señaló Franco.

Eduardo Franco también señala que estaban preocupados por la situación de ayuda, pero que en este momento están garantizados tres años de medicamentos para personas con VIH, a través del Fondo Global.

Tipos de medicamentos en Venezuela

En cuanto a los tipos de medicamentos, el presidente de la Fundación Mavid señaló que hay varios fármacos que garantizan la vida del paciente. Indicó también que están trabajando en un programa de prevención combinada, a través del Fondo Global y el Ministerio de Salud, en Caracas, Maracaibo y Valencia, y esperan arrancar en junio con las personas que son débiles, trabajadoras y trabajadores sexuales y hombres que tienen relaciones con hombres.

También recordó que cuentan con un grupo de autoapoyo, con el cual se brinda ayuda gratuita a las familias que viven un VIH positivo, para que puedan tener la prevención de cuidarse y hacerlo con los demás.

Ofrecen herramientas para el manejo del estrés y las emociones, y el cuidado.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner Publicitario